Los Rolling Stones y Muddy Waters haciendo juntos "Manish Boy".
viernes, 17 de abril de 2009
0
Blues del bueno (¿cual otro?)
Etiquetas:
Muddy Waters,
Negro Viejo Arrastrado... Blues,
Rolling Stones
viernes, 10 de abril de 2009
2
Dylan y su primer video
"Subterranean Homesick Blues" es una de las mejores creaciones Bob Dylan y aparece en el disco "Bringing It All Back Home", editado el 22 de marzo de 1965. Según palabras de él mismo la canción trata de "drogas, paranoia y privación de los derechos constitucionales". John Lennon llegó a decir que sentía que él nunca iba a componer algo superior.
Este tema dio lugar a uno de los primeros videos clips de la historia. Allí el músico va pasando unas pancartas con frases de la canción y además hay una pequeña participación del poeta beat Allen Ginsberg. El video forma parte del documental "Don't look back" que cubre la gira de Dylan por Inglaterra en 1965.
Para la película biográfica de Dylan "I'm not there" (Todd Haynes, 2007) se hizo un video promocional que rememora a "Subterranean..." y en donde aparecen los seis actores protagonistas (Cate Blanchett, Heath Ledger, Christian Bale, Richard Gere, Ben Whishaw y Marcus Carl Franklin) que representan al músico en distintas etapas de su vida.
Este tema dio lugar a uno de los primeros videos clips de la historia. Allí el músico va pasando unas pancartas con frases de la canción y además hay una pequeña participación del poeta beat Allen Ginsberg. El video forma parte del documental "Don't look back" que cubre la gira de Dylan por Inglaterra en 1965.
Para la película biográfica de Dylan "I'm not there" (Todd Haynes, 2007) se hizo un video promocional que rememora a "Subterranean..." y en donde aparecen los seis actores protagonistas (Cate Blanchett, Heath Ledger, Christian Bale, Richard Gere, Ben Whishaw y Marcus Carl Franklin) que representan al músico en distintas etapas de su vida.
Clara.
Etiquetas:
Bob Dylan,
Canciones con historia
miércoles, 8 de abril de 2009
0
La gran noche de los cuatro fantasticos (mas uno)

Metallica tocó algunos de sus clásicos como Master of Puppets y Enter Sadman. A continuación los videos de esos momentos:
Lo mas sobresaliente de la noche fue el cierre donde Metallica tocó junto a Jimmy Page, Jeff Beck, Flea, Joe Perry y Ron Wood.
Solo una palabra para describir esto: IMPRESIONANTE
Etiquetas:
Metallica
martes, 7 de abril de 2009
0
Atom Heart Mother de Pink Floyd

El disco se compone de solo cinco temas. El primero, que le da nombre a la placa, es una gran suite instrumental de 20 minutos y se compone de seis partes: “Father's Shout”, “Breast Milky”, “Mother Fore”, “Funky Dung”, “Mind Your Throats Please” y “Remergence”. Esta suite (que comenzó como una serie de sonidos improvisados) iba a llamarse "The Amazing Pudding", pero nadie parecía estar de acuerdo con ese título. Entonces sucedió: un día Nick Mason leyó la noticia de una mujer embarazada que había sido operada para instalarle un marcapasos. La nota se titulaba “Madre de corazón atómico” y de ésta manera la suite consiguió un nuevo nombre.
El disco continúa con “If”, la mas sencilla del album e interpretada por Roger Waters. Luego “Summer 68”, compuesta por el tecladista Richard Wright. “Fat old sun” es el lucimiento total de David Gilmour. El disco finaliza con otra suite: "Alan's Psychedelic Breakfast", donde se mezclan pasajes sonoros con sonidos de desayuno que fueron grabados en la cocina de Mason y se divide en tres partes: “Rise and Shine”, “Sunny Side Up” y “Morning Glory”.
En cuanto al diseño de tapa, la banda quería una imagen terrenal y totalmente anti-psicodélica y una vaca era lo que más adaptaba a esas descripciones.
Un disco recomendado, en especial para quienes solo conocen a Pink Floyd por “Dark Side of the Moon” o “The Wall”. En cuanto a aquellos floydianos de la vida les pregunto (y me pregunto) ¿no estaría bueno volver a escucharlo?
Clara.
Etiquetas:
¿Cómo no escuchaste este disco todavía?,
Pink Floyd
domingo, 5 de abril de 2009
1
Cambio de aire
No formaba parte de nuestro plan en principio, pero algunas circunstancias nos llevaron a tener que cambiar de aire y trasladar nuestro programa.
Desde el viernes 10 y (esperemos) todos los viernes subsiguientes estaremos en la señal de Radio Animal 100.7.
Mismo horario, mismo programa, mismo contenido, misma gente, distinta señal.
Saludos Gente
Rock not dead
Marquito.
Desde el viernes 10 y (esperemos) todos los viernes subsiguientes estaremos en la señal de Radio Animal 100.7.
Mismo horario, mismo programa, mismo contenido, misma gente, distinta señal.
Saludos Gente
Rock not dead
Marquito.